Ir al contenido principal
José Guillermo Abel López Portillo y Pacheco 
Nació en la Ciudad de México el 16 de junio de 1920.  
Murió en su ciudad natal el 17 de febrero de 2004. 
Nivel socio económico de su familia: 
José López Portillo nació en una familia llena de políticos e intelectuales. 
Nivel educativo. 
Estudió leyes en la Universidad de Chile y se graduó en 1945 a la edad de 25 años. Después de un tiempo estudió el doctorado en derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y egresó a la edad de 30 años en el año de 1950. 
Ocupación: Escritor, profesor y abogado de éxito, entró en el servicio público en 1959 y desempeñó varios cargos. 
Ideales políticos: 
López Portillo dividió su proyecto de gobierno en 3 partes, los dos primeros años se trató de recuperar lo que el país había perdido debido a toda la problemática en muchas aspectos que afectaron severamente a los mexicanos.Los dos siguientes años trató de fortalecer al país y en los últimos dos años de gobierno se enfocó en acelerar el crecimiento en el aspecto, social, económico, público y político 

Pasatiempos: se dedicó a escribir su biografía y otros libros 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Enrique Peña Nieto (Atlacomulco, 1966) Político y abogado mexicano, presidente de México desde 2012. Enrique Peña Nieto nació en el seno de una familia con larga tradición en la política; su bisabuelo, Severiano Peña, fue alcalde de la villa de Acambay en cuatro ocasiones entre 1914 y 1923; un primo hermano de su padre, Alfredo del Mazo González, fue gobernador del Estado de México. También un pariente algo más lejano de su madre fue gobernador del Estado de México: Arturo Montiel Rojas, a quien por cierto sucedió en el cargo. En 1984 ingresó en la Universidad Panamericana para cursar estudios de derecho, licenciándose con la tesis  Álvaro Obregón y el presidencialismo moderno . Entre 1988 y 1990 ejerció la docencia en la misma universidad, y más tarde realizó una maestría de postgrado en Administración de Empresas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Ya antes, durante su etapa de educación secundaria, se había interesado por la política: en 1...